Cada año, decenas de miles de personas dejan sus hogares en Centroamérica y se desplazan hacia el norte atravesando México como migrantes irregulares. Viajan con la esperanza de llegar a Estados Unidos, en pos de la promesa de trabajo y una nueva vida lejos de la pobreza que dejan atrás. Sin embargo, con demasiada frecuencia, esos sueños se convierten en pesadillas al afrontar uno de los viajes más peligrosos del mundo.
Excluidos de la sociedad y sin la protección efectiva de la ley, los migrantes irregulares que atraviesan México se ven condenados a una vida marginal.
Miles sufren palizas, secuestro, violación o incluso asesinato a manos de bandas criminales y algunos funcionarios públicos. Su vida y sus muerte permanecen en gran medida invisibles. Muchas de sus historias nunca llegarán a contarse.
¡México no debe seguir tolerando estos abusos!
Envía un correo electrónico al Presidente de México, pidiéndole que tome más medidas para proteger a los migrantes en su país. Sólo da click al siguiente enlace y podrás firmar nuestra petición. ¡Actúa!
Todas las firmas recabadas, tanto física como electrónicamente, serán entregadas a la Secretaría de Gobernación el día 17 de diciembre del presente año.
¡Convierte en activista! Recolecta firmas por tu cuenta y mándanoslas a la siguiente dirección, a más tardar el día 16 de diciembre:
Amnistía Internacional, Sección Mexicana. Tajín #389, Col. Narvarte, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal
No hay comentarios:
Publicar un comentario