lunes, 15 de noviembre de 2010

Migrantes rescatados en Chiapas laboraban más de 12 horas y sólo comían una vez al día

Finca bananera, La Herradura.

La Jornada. El testimonio de un adolescente, que tras escapar de la finca buscó el apoyo de las autoridades para denunciar el maltrato físico y las condiciones inhumanas a las que él y las otras víctimas eran sometidos, permitió saber que durante el cautiverio los migrantes retenidos en La Herradura eran obligados a laborar más de 12 horas al día y sólo les daban una comida durante 24 horas, sin retribución salarial alguna.

Según las autoridades consultadas, 69 de los indocumentados rescatados (63 hombres y seis mujeres) fueron canalizados a la estación del Instituto Nacional de Migración en Tapachula para aclarar su estancia en el país. Las 39 personas restantes que fueron liberadas, incluidos los mexicanos, se encuentran rindiendo declaración ministerial ante el fiscal de la Federación adscrito a la Fevimtra, en Tapachula.

Ver artículo completo

No hay comentarios:

Publicar un comentario