Amnistía Internacional Puebla Grupo 72

Amnistía Internacional Puebla Grupo 72

miércoles, 16 de febrero de 2011

Proyección de "Los Invisibles" en Profética


http://www.facebook.com/p.php?i=694630160&k=4VAZZ5V4UT2DWKMBQG2VPVXT2QEKY6&oid=200047746677449
Publicado por Mako Nucamendi en 0:59 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Perfil

Amnistía Internacional es un movimiento mundial formado por 2.2 millones de personas de más de 150 países y territorios, que hacen campaña para acabar con los abusos graves contra los derechos humanos.

El trabajo del Grupo 72 parte de tres temas prioritarios: Personas en Movimiento (PEM), Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres; enmarcados en la red-campaña (((Exige Dignidad))), la cual hace referencia al justo ejercicio de nuestros Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Síguenos en Facebook!
@amnistiapuebla Tweet

Ya están disponibles!

Ya están disponibles!
Cuatro cortometrajes documentales dirigidos por Marc Silver y Gael García Bernal

Asiste a la gira!

Asiste a la gira!

Material Audiovisual

  • El Tren del Infierno por Isabel Muñoz (galería)
  • Aristegui entrevista a Óscar Martínez y Edu Ponces
  • María en tierra de nadie. Clip promocional (Marcela Zamora, 2009)
  • Indocumentados en México (Efekto TV)
  • Víctimas Invisibles (AI España)
  • Aristegui entrevista a Rubén Figueroa y Rupert Knox
  • La Patrona (uia)
  • De Nadie (Tin Dirdamal, 2005)


Otr@s compañer@s

  • Albergue "Hermanos en el camino" (Padre Alejandro Solalinde)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2012 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (11)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  febrero (1)
      • Proyección de "Los Invisibles" en Profética
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (15)

Documentos esenciales

Todos los archivos son gratuitos y descargables en pdf.

Personas en Movimiento (PEM)

  • Viajes de esperanza y temor. Migrantes en Movimiento en México (informe resumido y actualizado)
  • Víctimas Invisibles. Migrantes en Movimiento en México (Informe)
  • Migrantes y solicitantes de asilo irregulares: Alternativas a la detención relacionada con la inmigración
  • Detención relacionada con la migración:Una guía de investigación de las normas de derechos humanos referentes a la detención de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas
  • La detención relacionada con la migración, motivo de preocupación en todo el mundo
  • Refugiados. Los derechos humanos no tienen fronteras

Derechos de los Pueblos Indígenas (DPI)

  • Acuerdos de San Andrés Larráinzar
  • Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
  • Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (historieta)
  • México. Mujeres indígenas e injusticia militar

Amnistía Internacional México

  • Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • Informe 2010. El estado de los derechos humanos en el mundo
  • La revista (todos los números)
  • De la promesas a los hechos. Dar prioridad a los derechos humanos en los Objetivos de Desarrollo del Milenio
  • La verdad no escuchada . Pobreza y derechos humanos
  • Corte Penal Internacional. La elección de las opciones correctas en la Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma.
  • Corte Penal Internacional. Lista actualizada para la aplicación efectiva del Estatuto de Roma
  • Juicios Justos. Manual de Amnistía Internacional

Activistas

  • Derechos humanos para la dignidad humana. Una introducción a los derechos económicos, sociales y culturales
  • Herramientas y sugerencias para un ciberactivismo eficaz
  • Defender los DD.HH en un mundo cambiante
  • Entender la labor policial. Recursos para activistas de derechos humanos
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.